Esperan la caída de un satélite ruso
Ciencias :: Astronomía :: Notícias de Astronomía :: Sistema Solar :: Tierra :: Noticias
Página 1 de 1. • Comparte •
Esperan la caída de un satélite ruso
Un satélite ruso de 6 metros de largo y 200 kilogramos de peso lanzado en 1983 y que nunca llegó a funcionar colisionará contra la tierra luego de orbitar la tierra por casi 30 años sin funcionar.

El satélite soviético Kosmos-1484, que fue lanzado en 1983 para explorar los recursos naturales de nuestro planeta, colisionará contra la Tierra en los últimos días de enero. Lo más probable es que el aparato se desintegre casi en su totalidad al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, según informan las agencias rusas, que citan fuentes espaciales estadounidenses.
El Kosmos-1484, que tiene unos seis metros de largo, mantiene en estos momentos una órbita con una altura de 208 kilómetros de perigeo y 356 de apogeo. El satélite, que nunca llegó a cumplir con su función debido a un problema en el sistema de orientación, sufrió una explosión hace diez años, por lo que ha perdido parte de su estructura original.
Las agencias espaciales rusa (Roscosmos), europea (ESA) y norteamericana (NASA) se plantean cooperar en la lucha contra la basura espacial, ya que ésta amenaza el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional.
Hace ahora un año, 200 kilogramos de chatarra de la sonda 'Fobos-Grunt' impactaron en el Pacífico. En septiembre del 2011, 300 kilogramos de chatarra procedentes del satélite de la NASA UARS cayeron también en el Pacífico y sólo un mes después reentró en la atmósfera el satélite alemán ROSAT, esta vez en el golfo de Bengala, al norte del Océano Índico.
Según cálculos de la ESA, en la actualidad hay 20.000 objetos de más de 10 centímetros vagando por el espacio y 600.000 mayores de un centímetro. También hay más de 300 millones de partículas de más de un milímetro. A pesar de su pequeño tamaño, los objetos más pequeños pueden dañar los equipos espaciales y penetrar en los trajes de los astronautas.

El satélite soviético Kosmos-1484, que fue lanzado en 1983 para explorar los recursos naturales de nuestro planeta, colisionará contra la Tierra en los últimos días de enero. Lo más probable es que el aparato se desintegre casi en su totalidad al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, según informan las agencias rusas, que citan fuentes espaciales estadounidenses.
El Kosmos-1484, que tiene unos seis metros de largo, mantiene en estos momentos una órbita con una altura de 208 kilómetros de perigeo y 356 de apogeo. El satélite, que nunca llegó a cumplir con su función debido a un problema en el sistema de orientación, sufrió una explosión hace diez años, por lo que ha perdido parte de su estructura original.
Las agencias espaciales rusa (Roscosmos), europea (ESA) y norteamericana (NASA) se plantean cooperar en la lucha contra la basura espacial, ya que ésta amenaza el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional.
Hace ahora un año, 200 kilogramos de chatarra de la sonda 'Fobos-Grunt' impactaron en el Pacífico. En septiembre del 2011, 300 kilogramos de chatarra procedentes del satélite de la NASA UARS cayeron también en el Pacífico y sólo un mes después reentró en la atmósfera el satélite alemán ROSAT, esta vez en el golfo de Bengala, al norte del Océano Índico.
Según cálculos de la ESA, en la actualidad hay 20.000 objetos de más de 10 centímetros vagando por el espacio y 600.000 mayores de un centímetro. También hay más de 300 millones de partículas de más de un milímetro. A pesar de su pequeño tamaño, los objetos más pequeños pueden dañar los equipos espaciales y penetrar en los trajes de los astronautas.
Talisman- Admin
- Mensajes : 1359
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/06/2013

» ¿Qué sabemos de nuestro misterioso satélite, la Luna?
» Satélite Tupac Katar
» DirecTV Latin America duplica su capacidad con nuevos satélites de Intelsat
» El satélite Hubble fotografia "La estrella de la muerte"
» Sera posible Antena en Banda KU de Apenas 40cm,Capta hasta 6 Satelite a la vez
» Satélite Tupac Katar
» DirecTV Latin America duplica su capacidad con nuevos satélites de Intelsat
» El satélite Hubble fotografia "La estrella de la muerte"
» Sera posible Antena en Banda KU de Apenas 40cm,Capta hasta 6 Satelite a la vez
Ciencias :: Astronomía :: Notícias de Astronomía :: Sistema Solar :: Tierra :: Noticias
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar